Si eres un responsable de exportación y has llegado hasta aquí, te habrá pasado como a mi. Que busco información específica pero no encuentro una fuente única, sencilla y clara donde consultar dudas para poder exportar por internet.
¿Por qué es necesario un blog sobre exportación online?
Me llamo Yolanda Méndez Alvarez y llevo más de 20 años trabajando en comercio exterior, asesorando y apoyando en la internacionalización de empresas españolas.
Siempre me ha gustado la tecnología, internet y las opciones que te permite y he sido una “usuaria avanzada” para mi generación y mi entorno.
En 2016 descubrí que podía unir esos 2 mundos y que podía seguir asesorando a empresas para exportar, pero utilizando el canal de Internet.
Así que decidí formarme. Cuando inicié este blog estaba realizando la 9º edición del máster en International e-business de Icex-Ceco, en el que aprendí muchísimo pero …
Descubrí que hay “poca” información escrita en Internet sobre exportación online y que esté concentrada en un único blog.
Es cierto que se habla (escribe) mucho de marketing digital, se habla (escribe) mucho de exportación pero… sobre ¿Exportar Online? hay muy poco y menos aún gratuito. ¡Y estoy segura de que sí hay muchas dudas!
Así que, el objetivo de mi blog es compartir información mientras aprendo, y ayudar a personas que se estén adentrando en este mundo y que, como yo, se hayan encontrado con poca información y que quieran consultar textos claros y fáciles de comprender.
Si eres un responsable de exportación, y quieres exportar por internet, espero que encuentres interesante mi blog y que no dudes en preguntar o aportar en todas las entradas que leas.
Temas que puedes consultar en este blog
- El responsable de exportación ante el COVID19
- Las 3 mayores ventajas de exportar online
- ¿Puedo exportar usando marketplaces?
- ¿Pueden convivir el canal online y el offline sin conflicto?
- Buscadores para la exportación: ¿Hay vida más allá de Google?
- La web de la empresa exportadora
- Exportar por internet: